Hasta el 30 de septiembre se mantiene la Alerta Sanitaria.
ACTUALIDAD.- El Ministerio de Salud (Minsal) decretó Alerta Sanitaria en Chile, medida que entró en vigencia el lunes 24 de marzo.
La alerta con el objetivo de mantener bajo control la circulación de virus respiratorios en la población. Actualmente se realiza la campaña de vacunación contra la influenza, Covid-19 y otros virus respiratorios en las personas más vulnerables, como pacientes de la tercera edad, lactantes, niños, enfermos crónicos, personal de salud, entre otros.
C0n la Alerta Sanitaria, el Ministerio de Salud adquiere facultades para operar con mayor velocidad y diligencia en caso de que los contagios de virus respiratorios presenten un alza importante.
En este sentido, una de las medidas que podría implementar el Minsal es establecer el uso obligatorio de las mascarillas en ciertos recintos de salud, como aquellos en que se brinda atención a las personas con urgencias.
Hasta el momento, no se ha decretado la obligatoriedad del uso de las mascarillas, pero es una medida que no se descarta. Todo dependerá de cómo evolucione la circulación de los virus respiratorios en las próximas semanas. Por ello, la autoridad sanitaria llama a la población a vacunarse contra la Influenza, Virus Respiratorio Sincicial y Covid-19 y a mantener las medidas de autocuidado, como el distanciamiento social, el lavado frecuente de manos y al toser o estornudar, cubrirse con el antebrazo.
La Alerta Sanitaria estará vigente hasta el 30 de septiembre de este año.
Hoy se publicó en el Diario Oficial el Decreto de Alerta Sanitaria por el aumento de virus respiratorios estacionales: https://t.co/aikGV4rsVO pic.twitter.com/gdnGjkf99C
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) March 24, 2025