El Ministerio de Educación anunció que este 27 de abril se los colegios deberán volver a clases. Los alcaldes y alcaldesas manifestaron su rechazo indicando que no existen las condiciones sanitarias
REGIÓN.- Más de 60 alcaldes y alcaldesas del país firmaron una carta solicitando al gobierno posponer el reinicio escolar fijado por el Ministerio de Educación para el próximo 27 de abril.
A juicio de los jefes comunales, no corresponde reiniciar las clases en medio de la actual crisis sanitaria por el coronavirus, razón por la que esgrimen en su carta que “se hace indispensable adoptar a la brevedad una decisión de estas características hasta que las condiciones sean propicias, de lo contrario se expondrá innecesariamente la salud de las comunidades escolares de todo el sistema educacional de nuestro país”.
Además, destacan que “nos parece inadecuada la decisión de anticipar las vacaciones de invierno para la próxima semana, ya que producirá una afectación en los procesos educativos a distancia, cuya implementación no ha estado exenta de dificultades, por lo cual solicitamos revisar esta decisión”.
Entre quienes firmaron la carta estuvo la alcaldesa de Hijuelas, Verónica Rossat, quien señaló que “la verdad es que el 27 de abril vamos a estar en medio de la cuarentena, ni siquiera se va a haber alcanzado el peak de los contagios, entonces sería irracional el poder imaginarse reiniciar el año escolar (…) Esperemos que el presidente sea consciente, reflexione y reaccione para que pueda acceder a lo que estamos pidiendo, que no es mucho, es algo lógico que se debe hacer ya”.
Por su parte, el alcalde de Quillota, Luis Mella, también manifestó su apoyo a la solicitud, pese a que no aparece como firmante en la carta. Según indicó, “adhiero absolutamente, solo fue un tema que no alcancé a confirmarlo nada más, pero voy a aparecer en el segundo listado y adhiero absolutamente. Yo no voy a permitir que se reinicien las clases en Quillota mientra exista un riesgo para los niños“.
Otro firmante fue el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien señaló que “pensamos que adoptar una modalidad presencial, sería poner en riesgo a todas las comunidades escolares del sistema educacional chileno, más pensando que en esas fechas las curvas de contagio pueden ver un aumento”.
Revisa la carta completa y la lista de alcaldes y alcaldesas firmantes AQUÍ