En 2018 dos accidentes ocurrieron en la comuna, bajo el trazado Cardones Polpaico. Uno de ellos con resultado de muerte
LIMACHE.- En la peor tragedia aérea que ha sufrido el país en los últimos 7 años se ha convertido el accidente que protagonizó un helicóptero de la empresa Ecocopter S.A. que se estrelló este lunes en el sector El Molino en Colliguay, dejando a sus 6 ocupantes muertos.
El helicóptero trasladaba a 4 guardias de seguridad por encargo de Edemsa, empresa contratada por Interchile para la construcción del trazado eléctrico Cardones-Polpaico.
En éste contexto, el alcalde de Limache Daniel Morales, recordó dos accidentes vividos bajo el alero de Interchile durante el 2018 en Lliu Lliu y en el sector de Los Laureles, dejando a dos tripulantes de un helicóptero heridos y a un trabajador fallecido, respectivamente.
Ante la situación, Morales presentó a la Superintendencia de Medio Ambiente un texto en el que expresó su preocupación y los riesgos que significaban los sobrevuelos de helicópteros, particularmente en zonas habitadas, las faltas de medidas de seguridad en la implementación de estos trabajos y las molestias y riesgos tanto para los trabajadores como para la ciudadanía.
“Una vez más queda en evidencia la falta de previsión en torno a esta temática y el cómo a cualquier costo se está desarrollando un proyecto que la ciudadanía no quiere y que en Limache tampoco queremos, porque hemos visto una contradicción entre lo que es la ejecución de una iniciativa de inversión de Estado contra la vocación y crecimiento natural que tiene una comuna como la nuestra”, dijo el jefe comunal.
Tras la resolución de la DGAC de suspender las actividades de la empresa aérea en la zona, la máxima autoridad de Limache agregó que “esperamos que, efectivamente, sea definitiva y que se tomen las medidas adecuadas desde el punto de vista del Ministerio del Trabajo, del Ministerio de Salud y de todos los órganos que han participado en los procesos de aprobación de estas iniciativas. Aquí no hay una situación puntual o un hecho aislado, hay una constante que se debe suspender porque en Limache no la queremos”.